Carmen Navarro Aranda "La Partera"
A lo largo de la historia, el arte de ayudar a parir ha estado relacionado con la mujer, bien sea como comadrona experimentada, así como la partera tradicional de nuestros pueblos. Hoy, cuando la mayoría de las mujeres están de parto son conducidas a clínicas y hospitales, casi siempre dotados de un equipo profesional integrado por médicos y enfermeras, que disponen de todo el apoyo logístico y profesional para realizar la intervención. Pero no siempre ha sido así. El oficio de partera es tan viejo como el mundo, y ha sido de gran trascendencia en nuestra sociedad. Sin embargo, nunca recibió la justa consideración y compensación adecuada por el esfuerzo de tantos años dedicada a ese apreciado servicio. Cumpliendo uno de nuestros objetivos de dar a conocer nuestros valores, aportamos en esta edición, parte de la historia de una de las personalidades más destacadas de este Municipio de Begíjar, y que por muchos años supo dedicarse con sacrificio, a ese arte y oficio de "partera" como fué llamado en otra época.Doña María del Carmen Navarro Aranda (La Remedios), era conocida por "Carmen LA PARTERA", y no es casual éste "mote" interpuesto popularmente, pués hace referencia a la profesión que ejerció durante practicamente toda su vida. Carmen nació el 7 de Junio de 1905, en el seno de una familia humilde, en una casona donde se situaba uno de los muchos mesones establecidos en la mítica calle del mismo nombre, haciendo alusión a éstos.Fué hija de D. Juan Navarro Gilbert y de Dª Carmen Aranda Cerdá, pero ella siempre quiso que la llamaran por su apodo y conservar también el mote de su madre, "La Remedios", Carmen casó muy joven con Don Juan José Jordán Ruíz, su novio desde el día en que ambos hicieron la Pimera Comunión, con quien procreó dos hijas: Catalina y Carmen, convirtiéndose en una abnegada ama de casa, dedicada exclusivamente al trabajo en el campo y al cuidado de su familia y de su inseparable y queridísima sobrina Paquita, que al quedarse ésta viuda y con tres hijas vivieron siempre junto a ella y a su marido, tratandose como madre e hijas, llamando a Carmen "Chacha".Sus inicios de ésta bonita profesión fueron los alumbramientos de sus dos hijas, y su debut con la mayor de ellas, Catalina, atendiendo a ambas en trece ocasiones, ese hecho insólito le despertó para siempre su vocación de partera que ejerció por todo el resto de su vida. A partir de esa fecha se inicia en las tareas de Partera, práctica que adquirió sin ningún tipo de estudios ni formación, sólo con los años y su experiencia, sus mejores aliados, que le acompañarían durante toda su fecunda trayectoria, sobre todo si miramos hacia atrás y nos fijamos en las proles tan numerosísimas que se formaban en cada una de las familias de nuestro Pueblo. Por eso que ella misma llegó a definirse como "la madre de casi tos los Begijeños", siendo durante muchísimos años la Comadrona por excelencia de la Comarca. De altruista forma ayudó a venir al mundo a cientos de niños no sólo de Begíjar si no también de Localidades colindantes como Lupión, Puente del Obispo, Estación de Begíjar, Sotogordo, Vados de Torralba, etc.... Y por cierto, no pocas personalidades de la zona fueron recibidas con infinito amor por sus manos diestras y venerables, no importándole nunca la condición social, política o económica de la familia atendida, aceptando solo pequeños obsequios alimenticios, que luego se apresuraba a regalar a los más necesitados. Con el aprendizaje que fué adquiriendo y llevando como utensilios una bata (que le regaló una profesora de corte y confección), unas tijeras y un ovillo de hilo en su inseparable bolso, recorriendo calles, y caminos a pié, Carmen siempre estuvo a la altura de unas circunstancias duras en aquella época que le tocó vivir. Durante el momento del nacimiento tuvo que sortear partos de toda índole, como alumbramientos que venían de cara, de piernas, complicados, difíciles o simultáneos, como en muchas ocasiones, aunque contaba con la presencia del médico, éste nunca participaba en el parto ya que la embarazada prefería que sólo Carmen estuviese presente. Raro ha sido el entorno familiar en que Carmen la Partera no ha traido al mundo a algún componente, pudiendose contar a veces hasta a once o incluso más integrantes de la misma familia. Corría el año 1975 y el Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda acaba de inaugurarse, prohibieron entoces a Carmen que siguiese ejerciendo su labor, pero las embarazadas de Begíjar y alrededores eran muy reacias a abandonar las manos de su Comadrona de siempre para traer al mundo a su futuros bebés. Ella siguió realizando su trabajo como si nada y desinteresadamente como de costumbre, al poco tiempo las Matronas del Hospital se quejaban del peligro que suponían los alumbramientos en casas particulares, a pesar de que a Carmen nunca le había ocurrido ninguna desgracia en los partos, acabando todos de una manera satisfactoria y feliz. Al hospital de Úbeda no le quedó más remedio que suministrar a la partera de Begíjar paquetes "Via Correos", con algodones, hilo, gasas, "agua colorá", etc..., realizando ya su trabajo sin ningún tipo de restricciones de material. Con la llegada de los años 80, va dejando paulatinamente de ejercer su oficio, casi todo el mundo tiene coche ya, o existe el taxi, eso facilita el viaje hasta la vecina Úbeda y las mujeres poco a poco se van concienciando en que para eso está el hospital......, pero aún así y anecdóticamente, Carmen seguía siendo solicitada por las recien paridas y asistía a diario a los recien llegados al mundo, bañándolos, masajeándolos y aseándolos hasta "dar la tripa". Ésta mujer no tuvo limite alguno, y ejerció también con gran "afán" como médico en multitud de ocasiones, diagnosticando a los niños las quebracías por muy complejas que éstas fuesen y curandolas hasta el final. La palabra Médico se quedaría corta si atendemos a otro más de sus ingenios y hazañas..., como fué desempeñar también el papel de "traumátologo", fabricando rudimentarios aparatos ortopédicos de tiras de cartón y esparadrapo que ella misma diseñaba, adheriendo, si así lo determinaba, una botita también confeccionada por ella al pié malformado de la criatura,visitando diariamente al bebé para masajear la parte afectada hasta su completa rehabilitación. Carmen murió a los 1oo años de edad, el 7 de Myo de 2006, paradójicamete en el "Dia de las madres", rodeada del cariño de su familia y de toda una comunidad que aún recuerda su carácter afable, su condición humana e humildad hacia todas esas personas a las que asistió en el parto y por la que todavía sienten gran respeto y admiración. No quiso dejarnos sin antes ver cumplido uno de sus sueños, celebrar el centenario de su cumpleaños rodeada de todos sus paisanos, a los que invitó en su totalidad, costeando ella misma la fiesta, donde hubo bailes, fuegos artificiales y decenas de tartas, regaladas por todas esas personas que quisieron agradecer su buen hacer, recibiendo también del Ayuntamiento, en manos del Alcalde D. Ildefonso García del Jesus una bella placa, en reconocimiento por su implecable, altruista y desinteresada vida, no faltando también los medios de comunicación que se hicieron eco rápidamente de la noticia.Ésta mujer, de alguna manera e inconscientemente luchó por el bienestar y la igualdad de la mujer, la defensa de la infancia y los derechos humanos.Valores que no podemos dejar pasar desapercibidos en una Sociedad tan machista como la vivida a principios del s. XX, época en la que ella tuvo que desenvolverse. Pasado un año de su desaparición el Pueblo de Begíjar aún se sentía en deuda con esta entrañable mujer que supo ganarse el cariño, de todos los Begijenses, y su Pueblo quiso evocarlo rendiéndole un especial homenaje con la inauguración de una placa en la fachada de la casa que la vió nacer, en gratitud y agradecimiento a ella, inmortalizando así este momento.
Recientemente, los familiares de Dª Carmen, han donado al Museo de Artes y Costumbres Populares de Begíjar sus útiles e indumentaria de Partera, utilizada en los alumbramientos, el cual ha dedicado un apartado en el Centro Cultural a ésta singular mujer.
ssssss*Con un Ayuntamiento así no se necesitan enemigos*
....DONDE DIJE DIGO DIGO DIEGO....
Y eso no es todo, también te puede llamar embustero o mentiroso.
Después de habernos aclarado claramente, valga la redundancia, el alcalde D.Ildefonso del Jesus García las dudas que teníamos sobre el tema de la insercción de una calle en nuestro Municipio con el nombre de Carmen "La Partera",(Recordaremos que nos dijo que en uno de los plenos que se celebran todos los primeros lunes del mes, se votó por unanimidad que "NO").
Pués bien,en el pleno celebrado el día 6 de octubre de 2008, éste Señor se atreve a mentir, alegando "que él no dijo en ningún momento que el tema de la partera se tratara en pleno....,que por el contrario, los concejales socialistas que componen la Alcaldía llegaron a un acuerdo para no hacerlo".
Por lo tanto nuestra decepción y la de la mayoría de los Begijeños se agrava y nos desilusiona saber que el ayuntamiento de Begíjar junto con la persona que nos representa realizan oscuros pactos a espalda del Pueblo, haciendo oídos sordos a la voz popular de todos los vecinos de Begíjar, dando fé a la represión a la que nos tiene sometidos a un buen porcentaje de Begijeños.
¿ Quien no ha notado que en los últimos años el Ayuntamiento de Begíjar se ha convertido en una Entidad totalmente "HERMÉTICA, DADA AL OSTRACISMO, INACCESIBLE Y CLARAMENTE AUTÁRQUICA"?
VEMOS COMO TODAVÍA, EN ALGUNOS MUNICIPIOS DE ANDALUCÍA RURAL, AÚN EXISTE EL ELEGIR A "DEDO" A LAS PERSONAS, SIN QUERER NI SABER NADA DE SUS VALORES Y SU RELACIÓN CON EL PUEBLO.TRISTE ACTITUD LA DEL AYUNTAMIENTO DE BEGÍJAR, QUE MÁS QUE "HACIA DELANTE, MIRA HACIA SU PROPIO OMBLIGO".
.....CREO QUE ESTA EXPERIENCIA NOS HA SERVIDO PARA NUNCA MÁS ACERCARNOS A HABLAR CON ESTE ALCALDE AUTORITARIO, LOS ENGAÑOS Y LAS MENTIRAS NO FORMAN PARTE DE NUESTRA RAZÓN DE SER.... Y SI ALGUIEN SE ATREVE A HABLAR CON NUESTRO MÁXIMO REPRESENTANTE, LO MEJOR SERÍA LLEVAR CONSIGO UNA GRABADORA.
.........¡¡¡YA SABÉIS QUE ESA PERSONA DONDE HOY DICE DIGO MAÑANA SIN PUDOR NINGUNO Y CON TODA LA FRIALDAD DEL MUNDO PUEDE LLEGAR A DECIR DIEGO, DIEGITO O A SABER LA BARBARIDAD!!!!.
++NO SABEMOS COMO UNA PERSONA CON ESA EDAD Y ESE PUESTO PUEDE LLEGAR A FALTAR AL RESPETO Y AVASALLAR SIN PIEDAD A LAS PERSONAS QUE REPRESENTA Y AMAN A SU PUEBLO, Y QUE UN DÍA CONFIARON EN ÉL.++
INDIGNACIÓN Y BOCHORNO EN EL PUEBLO DE BEGÍJAR
INDIGNADOS, ÁTONITOS, ASOMBRADOS, PERPLEJOS, ABOCHORNADOS, DESILUSIONADOS.......
Así es como nos sentimos todos los Begijeños que deseamos éste reconocimiento, por el trato DISCRIMINATORIO, ANTICIUDADANO Y ANTICOSTITUCIONAL, recibido por el Ayuntamiento de Begíjar , hacia la persona de Carmen Navarro Aranda "La Partera", con quien todos nos sentimos en deuda.
Después de los múltiples escritos enviados al Ayuntamiento para que incluyan una calle con el nombre de Carmen LA PARTERA, por los vecinos de Begíjar, además de tantos otros de Pueblos limítrofes, asociacion cultural, amigos y familiares, etc, redactando los suficientes valores y méritos adquiridos por Dª Carmen por dedicar y dar toda su vida a nuestro Pueblo, en vista de que a pesar de haber pasado varios años desde el remite del primer envío (el último se hizo el 21 de Julio de 2008) y no habiendo tenido respuesta de ninguno de ellos incomprensiblemente, le preguntamos al Alcalde...(Es sorprendente y sobrecogedor, ver cómo, sólo el actual equipo de Gobierno, sea el único que no cree justo éste nombramiento).
-Le preguntamos al Alcalde de Begíjar D. Ildefonso del Jesús García (palabras textuales del Edil):
¿ Qué pasa con lo de la calle de la partera, aún no han contestado a ningún escrito enviado?
"NO HEMOS CONTESTADO PORQUE LOS 10 QUE SOMOS HEMOS VOTADO EN CONTRA, NO VEMOS QUE ESA MUJER MEREZCA UNA CALLE, HAY MUCHA GENTE QUE QUIERE QUE LE PONGAMOS CALLES Y NO VAMOS A ENTRAR EN ESE JUEGO.POR PARTEAR A GENTE NO CREO QUE NADIE MEREZCA UNA CALLE, !!!FÍJATE ÍBAMOS A PONER UNA CALLE A UN ALCALDE SOCIALISTA QUE DEFENDIÓ AL PARTIDO Y LO FUSILARON Y NO QUEREMOS NI SIQUIERA ESO¡¡¡.
¿ Podríamos reunir millares de firmas, eso cambiaría su decisión?
PODÉIS HACER LO QUE QUERÁIS, PERO ES UNA TONTERÍA, HAY OTRA MUJER A LA QUE TAMBIÉN QUIERE LA GENTE QUE LE PONGAMOS OTRA CALLE Y TENEMOS AHÍ MIL FIRMAS QUE NOS HAN TRAIDO!!!...Y ESO NO VALE PA NÁ!!!
A lo mejor nos encontramos con un grave problema de identidad y reconocimiento por parte del Ayuntamiento de Begíjar hacía las personas humildes que se han ganado la gratitud y el cariño popular gracias a sus labores dsinteresadas y altruistas, dedicando su vida a nuestro Pueblo.Si son según usted varias personas las que los vecinos del Municipio desean que se les nombre una calle, deberían tratar mejor el tema, ¿por qué no revisan y estudian los valores de todas esas personas humildes?
NOSOTROS HEMOS VOTADO QUE NO Y ES QUE NO, TÚ TIENES TUS IDEAS Y YO LAS MIÍAS, NO CREEMOS NECESARIO RECONOCER A NADIE NA, NO SE SI NOS EQUIVOCAMOS O NO, SI HACEMOS BIÉN O MAL....PERO ESO ES LO QUE HAY...
********************************************************************
ESTO ES ALGO INTOLERABLE E INCOMPRENSIBLE, MÁS DE CUARENTA AÑOS DEDICADOS ÍNTEGRAMENTE A DAR LA VIDA POR UN PUEBLO Y QUE TENGAMOS QUE OÍR DE LA PERSONA QUE NOS SIMBOLIZA SEMEJANTES PALABRAS Y ESA FALTA DE SENSIBILIDAD ANTE LOS CIUDADANOS QUE REPRESENTA. UNA AUTENTICA BARBARIDAD QUE NOS ENTRISTECE A TODOS LOS BEGIJEÑOS.ES MUY TRISTE VER CÓMO EL AYUNTAMIENTO RENIEGA LOS VALORES ALCANZADOS POR SUS CIUDADANOS. CABE DESTACAR Y ES CURIOSO RESALTARLO, CÓMO DE LOS 11 CONCEJALES (no 10), INCLUIDO EL ALCALDE, RECHACEN ÉSTE RECONOCIMIENTO POPULAR, TENIENDO QUE ESTAR TODOS DIRECTA O INDIRECTAMENTE AGRADECIDOS A CARMEN, PORQUE SI NO HAN SIDO RECIBIDOS AL MUNDO POR LA PARTERA DE BEGÍJAR SI QUE HABRAN SIDO SUS PADRES, HERMANOS O DEMÁS FAMILIARES.....ALGO TOTALMENTE OSCURO, INEXPLICABLE Y MISTERIOSO.
!! YA ESTAMOS HARTOS DE ESE HIPÓCRITA E INTOLERANTE "ORDENO Y MANDO" SIN ESCRÚPULOS DE NINGÚN TIPO, QUE NOS QUIERE IMPONER Y EN EL QUE NOS TIENE SOMETIDOS EL ACTUAL EQUIPO DE GOBIERNO QUE RIGE EL AYUNTAMIENTO DE BEGÍJAR ¡¡.
NNNNNNNNNN *...... ALGO ESTÁ PASANDO ......*
********************************************************************
******** Quizá si Carmen tuviese que ver algo con la política ya ostentaría el nombre de alguna de nuestras vias... ********
AQUÍ PODEIS LEER EL ÚLTIMO DE LOS ESCRITOS QUE EL AYUNTAMIENTO DE BEGÍJAR LLEVO A PLENO Y EL CUAL RECHAZÓ INJUSTA Y CRUELMENTE.
Begíjar, a 21 de Julio de 2008
Solicitud para la inclusión en cualquier vía pública que lo merezca con el nombre de Carmen Navarro Aranda, "Carmen La Partera" en el Municipio de Begíjar, cuyos méritos históricos, culturales y sociales ponen de manifiesto la necesidad de este nombramiento, como también lo es, para la recuperación de la memoria colectiva, testimonial, tradicional y costumbrista de nuestra Localidad.No deseamos que nuestra identidad más representativa pueda verse relegada injustamente, ya que nos pertenece a todos, como dignos antecesores de futuras generaciones y que sería imposible suplantar si se dejase caer en el olvido.Nuestro empeño y uno de nuestros principales objetivos culturales es dar a conocer nuestros valores y las personalidades más destacadas de Begíjar, que por muchos años supieron dedicarse con sacrificio a oficios cómo éste y dieron su vida incondicionalmente a nosotros y a nuestros antecesores, a pesar de su ruidosa invisibilidad.
Esperamos tengan en cuenta la justa consideración y la compensación adecuada, para premiar la labor de ésta vecina, por su esfuerzo y el ofrecimiento que nos suministró, dedicando toda su vida a ésta preciada profesión, estando al servicio vocacional, absolutamente, de todos los Begijenses y afines de otras Localidades cercanas.
A instancia resuelvo:
Estimado Sr. Alcalde, me dirijo a usted, en relación a solicitud de inclusión en el registro de calles con la siguiente denominación Calle de Carmen Navarro Aranda, "Carmen La Partera". Para que conste y se de lectura del siguiente escrito, en el pleno correspondiente al mes que concierna, esperando sea aceptada tal causa.
Informe de valores Históricos y Sociales del personaje
Se trata de Carmen Navarro Aranda, conocida como "Carmen La Partera".Esta mujer nació en el seno de una familia humilde en Begíjar el 7 de junio de 1905.
Durante más de cuarenta años dedicó íntegramente su vida a la dificil tarea de ser comadrona, no sólo en nuestro Pueblo, sino en varias Localidades de la Comarca, sin estudios y sin ni siquiera los preparativos suficientes, trajo al mundo a varias generaciones de Begijenses de una manera totalmente altruista y desinteresada, aceptando sólo pequeños obsequios que luego regalaba a los más necesitados, encontrándose nuestro Pueblo por entoces, en unos años de dificil situación y máxima escasez económica.Más tarde conseguiría el reconocimiento del Hospital de Úbeda, que "vía correos" le era enviado material suficiente para asistir los partos sin ningún tipo de restrincciones.
Carmen supo ganarse el cariño y reconocimiento de todos los habitantes, y el Pueblo supo evocarlo, inaugurando una placa en la casa que la vio nacer, en gratitud y agradecimiento a ella.
Ahora es el momento de reconocer oficialmente, aunque a título póstumo, su larga trayectoria profesional como partera de Begijar, y rememorar su caracter afable, su condición humana, e humildad hacia todas esas personas a las que asistió en el parto, considerándose ella misma "como la madre de casi todos los Begijeños".
Creemos que éste sería un merecido homenaje y reconocimiento a la memoria de ésta mujer que de alguna manera e inconscientemente luchó por el bienestar y la igualdad de la mujer, la defensa de la infancia y los derechos humanos.Valores que no podemos dejar pasar desapercibidos en una Sociedad tan machista como la vivida a principios del s. XX, época en la que ella tuvo que desenvolverse.
Por el momento, no hemos considerado oportuno ni necesario requerir a la recogida de firmas para ésta causa, aunque de no conseguir los objetivos, no dudaríamos en recurrir a ello, somos conscientes de que los informes históricos, documentales y testimoniales aportados son suficientes para que Carmen Navarro Aranda de nombre a una de nuestra calles.
A TENER EN CUENTA
Valoramos y creemos que el personaje al que citamos en este escrito reune suficientemente los valores para que se nombre a cualquier vía pública de Begíjar que merezca el nombre del mismo/a.
Y para que conste y surta efectos, donde convenga, expido la presente solicitud en Begíjar a 21 de Julio de 2008.